El "Llibre de mil proverbis", escrit cap al 1302 és un dels primers reculls de proverbis en català. Ramon Llull els reparteix en cinquanta-dos capítols, el nombre per capítol varia de disset o vint-i-dos, amb una mitjana de vint. Cada capítol està dedicat a una virtut, una qualitat moral o una con...
Joan Maragall publica "Enllà" l'any 1906, que s'inclou en l'etapa madura del poeta. Les seves estades estiuenques havien passat de la muntanya al mar en els anys que va escriure els poemes d'"Enllà". També conté un darrer reconeixement a la tan estimada muntanya de Maragall, amb poemes dedicats al ...
"Visions i cants" va ser publicat per Joan Maragall l'any 1900, es tracta d'un recull de poemes dividit en tres parts. La primera "Visions", tracta cinc llegendes catalanes. A la segona "Intermezzo", contè poemes d'escenes quotidianes domèstiques, relacionats amb la religiositat, el món infantil, la...
Vicente Blasco Ibáñez publica en 1895 "Flor de mayo", su segunda novela considerada como una de las mejores novelas escritas sobre hombres del mar, forma parte del ciclo de novelas costumbristas valencianas. En "Flor de Mayo", Blasco nos traslada a su barrio natal, El Cabanyal, pequeño barrio de pes...
Fernán Caballero publica "La Gaviota" en 1849, una novela costumbrista calificada por la crítica como pre-realista. En la primera parte atendemos el ascenso de una bella y encantadora joven, Gaviota, egoísta y caprichosa, en el pueblo gaditano de Villamar. En la segunda parte la acción se traslada ...
Franz Kafka publica "La metamorfosis" en 1915, durante su más fértil periodo de creación literaria, es todo un clásico, totalmente atemporal e imprescindible. Kafka narra la pavorosa transformación de un hombre en insecto. En un ambiente de pesadilla, la novela transmite al lector la sensación de...
"Soledades" es sin duda la obra cumbre del estilo gongoriano, celebrada y reivindicada por la Genración del 27. Compuesta por la Dedicatoria y dos Soledades, Luis de Góngora dejo tal épica obra inacabada. Era la primera vez que se utilizaba el género lírico para un poema tan extenso. En cuanto al t...
"Napoleón en Chamartín" forma parte de los Episodios Nacionales, en los que Benito Pérez Galdós repasa, a través de una serie de novelas, la historia de España. En ella, de nuevo es Madrid escenario de las aventuras de Gabriel de Araceli. Su asendereada existencia y su amor por Inés lo llevan a la ...
Aquesta és la quarta, en ordre, de les grans cròniques catalanes, feta per encàrrec del mateix Pere III el Cerimoniòs, reflecteix fidelment el món del seu temps, recorrent tota la jerarquia social i relata esdeveniments situats entre el 1319 i el 1385....
Laques es uno de los diálogos más importantes de Platón. El encuentro tiene lugar en algún gimnasio público de Atenas, en el que participan Sócrates, Lisímaco, Melesías, Nicías y el que da título a la obra, Laques. Los dos últimos son convocados por Lisímaco y Melesías para pedirles consejo acerca...
Publicada por Washington Irving en 1820, "La leyenda de Sleepy Hollow", se ha convertido en un clásico ineludible para la literatura universal, que ha suscitado numerosas adaptaciones cinematográficas. La historia se dearrolla en 1784, en los alrededores del asentamiento holandés de Tarry Town (Tarr...
Immanuel Kant escribe "Crítica del juicio" en 1790 y establece la fundación de la estética moderna. La obra se presenta a sí misma como un enlace entre las críticas anteriores, es decir, entre el dominio de la facultad del entendimiento (Crítica de la razón pura) y el dominio de la facultad de la r...
El Arte de la Guerra es el mejor libro de estrategia de todos los tiempos. Inspiró a Napoleón, Maquiavelo, Mao Tse Tung y muchas otras figuras históricas. Este libro de dos mil quinientos años de antigüedad, es uno de los más importantes textos clásicos chinos, en el que, a pesar del tiempo transcur...
"El príncipe" es una de las grandes obras de la filosofía política occidental y constituye una muestra de pensamiento irreverente, polémico, un tanto irónico y siempre lúcido. Escrito por Nicolás Maquiavelo en 1513, mientras este se encontraba encarcelado en San Casciano por la acusación de haber co...
"Gorgias" es una de las obras más preciosas de Platón. Su asunto no anuncia desde luego toda su importancia filosófica; es la Retórica. Pero Platón, según su costumbre, agranda y eleva el objeto, y con motivo del examen que hace de lo que es realmente la Retórica y de lo que debe de ser, se ve condu...
En "Fedón" Paltón no es, como los precedentes diálogos, una mera serie de preguntas y respuestas sin otro objeto que poner en evidencia el error de una teoría o la verdad de un principio; sino que es una composición de distinto género, en la que, en medio de los incidentes de un argumento principal...
De entre todas las tragedias que se han conservado de Sófocles, Antígona ocupa un lugar destacado. Como figura heroica la trascendencia de la protagonista ha propiciado innumerables relecturas a lo largo de los siglos. En ella Sófocles abarca problemas éticos y políticos universales, sirviendose de ...
Medea es seguramente la obra maestra de Eurípides, mostrando hasta que extremos aberrantes pueden llegar las pasiones desmedidas. En esta tragedia, Eurípides presenta a un Jasón, que vuelto de sus viajes, repudia a su esposa Medea, para casarse con la hija de Creonte, rey de Corinto. Eurípides alza ...
Platón reúne en "El banquete" a cinco personajes célebres de la época, entre los que se encuentran Sócrates o Fedro, para celebrar un ágape. En la sobremesa deciden el tema de conversación: el Amor, exponiendo cada uno de los comensales su punto de vista. Platón conforma así su discurso en torno a l...
Romántica, triste y clásica novela colombiana, en cuya trama se unen el amor y el dolor de los amantes: Efraín y María, siendo una de las obras más celebradas de Jorge Isaacs. Dos jóvenes que se aman desde niños, pero cada uno cultiva ese sentimiento clandestinamente en sus corazones, dejándolo al d...
La acción transcurre a principios del siglo XVII , cuando el imperio Inca era un recuerdo bastante fresco para inspirar intentos desesperados reanimación por los indígenas , así como los esfuerzos de hurto finales por parte de funcionarios coloniales. A un poblado de Tucumán llega un hombre que se ...
El Manifiesto Comunista, es uno de los tratados políticos más influyentes de la historia, fue una proclama encargada por la Liga de los Comunistas a Karl Marx y Friedrich Engels entre 1847 y 1848, y publicada por primera vez en Londres el 21 de febrero de 1848. Además del programa de un partido, es ...
Vicente Blasco Ibáñez escribe "Los muertos mandan" en 1908. El escritor considera esta novela como parte de una nueva etapa de su vida cuando se instala en Madrid. El protagonista de esta historia es Jaime Febrer, el heredero de una familia mallorquina de alta alcurnia y florido linaje, que está com...
Vicente Blasco Ibáñez publica "La catedral" en 1903, la primera de sus llamadas novelas sociales. La trama parte de las obras en la catedral de Sevilla, dando una na visión desangelada de España en pleno ocaso de los Austrias. Una novela repleta de Sociología y Humanismo, de perdedores y soñadores...