Escrita por Chejov con tan solo 18 años, Platónov es sin duda el inicio de su magistral dramaturgia. Platónov habla de la caída de un hombre y, con él, de la extinción de todo un mundo. En esta obra temprana y sin embargo magistral, Chejov nos muestra todos los temas, los personajes y las obsesione...
"Tío Vania" es una de las más afamadas y populares obras teatrales de Anton Chejov. Publicada en 1899, Chejov introdujo un cambio radical en las formas de la dramaturgia, dando a la acción dramática una estructura nueva capaz de abarcar cualquier manifestación de la vida. Con una simple sucesión de...
Victor Hugo escribe Cromwell en 1827, como una obra de teatro dividida en cinco actos. En ella realiza un retrato histórico de la Inglaterra del siglo XVII y del Lord protector Oliver Cromwell. Sus cambios de decorado, y la misma elección de la temática hacen de ella un ejemplo de obra romántica, pu...
Es un poema dramático en tres actos representados por vez primera en 1830. El estreno de este drama desencadenó una verdadera batalla entre clásicos y románticos. Así se firmará el deceso del Neoclasicismo con el triunfo de los románticos. La acción transcurre en España en 1519. Aquí la bella doña ...
"Tres Hermanas" narra la decadencia de las clases privilegiadas en la Rusia pre-revolucionaria, tratando de forma naturalista las vidas y aspiraciones de la familia Prozorov, insatisfechos y frustrados con su existencia. Así Chejov crea un maravilloso retrato psicológico del complejo mosaico de la...
Anton Chejov es uno de los dramaturgos rusos más destacados de su época. Esta es la última de sus principales obras de teatro, escrita en 1904, es una comedia en cuatro actos que trata del declive económico de la aristocracia rusa de finales del siglo XIX. Propone la inversión de papeles entre las ...
Escrita por Anton Chejov en 1896, "La gaviota" es una obra teatral dividida en cuatro actos. Chejov narra una intensa tragedia amorosa con el protagonismo central de Nina, atractiva mujer con pretensiones de convertirse en actriz. La penetrante plasmación de diferentes emociones y sensibilidades y ...
En 1832, el escritor y dramaturgo francés Víctor Hugo escribe "El Rey se divierte", un drama en cuatro actos que le ocasionó a su creador algunos inconvenientes vinculados a la censura. "El Rey se divierte", según se cuenta, en la época en la cual este material fue lanzado era motivo de escándalo pe...
La más desgarradora y reconocible historia de amor de la literatura universal, publicada por Shakespeare en 1597. Narra el amor de Romeo y Julieta, y la dura oposición de sus familias a esta relación, alternando drama y comedia, alcanzando así altas cotas de disfrute y tensión para el lector. Fue to...
Esta comedia romántica está considerada uno de los grandes clásicos universales del teatro. Escrita por Shakespeare en 1595, se estructura en 5 actos. Nos cuenta la boda de Teseo e Hipólita, y otras tramas, a través de una suntuosa mezcla de vivaces colores entre el mundo clásico mitológico, la nove...
Una de las principales tragedias de Shakespeare, publicada en 1605, basada en una antigua narración celta del siglo XII, la Historia Regum Britanniae. "El Rey Lear" nos cuenta la la historia de Lear y sus tres hijas, a través de una alegoría sobre la locura, la vejez, la ingratitud filial y las con...
"La tragedia de Hamlet, príncipe de Dinamarca", cúspide de la tragedia shakespeariana fue publicada en 1601. Trata de los acontecimientos posteriores a la muerte del Rey Hamlet, claramente asesinado por su hermano Claudio, cuyo fantasma pide al príncipe Hamlet que vengue su muerte. Así la obra, alte...
"La escuela de los maridos" es una comedia escrita por el afamado dramaturgo francés Molière, representada por primera vez en 1661. En la comedia se refleja la diferencia de dos parejas comprometidas entre sí, y cuya mayor diferencia será el trato de los diferentes maridos a cada una de las dos he...
Editorial Minimal reedita la versión adaptada y traducida por José Marchena de la obra maestra de Molière "Tartufo o el impostor". Molière la presentó por primera vez ante el Rey de Francia en 1664, hecho que llevó a la prohibición de la misma. La edición que aquí se presenta fue publicada en 1811 ...
Publicada en 1599, es la primera de las grandes tragedias shakespearianas, las otras son "Hamlet", "Otelo", "El Rey Lear" y "Macbeth". Se basa en los hechos históricos de la muerte de Julio César a manos de Brutus, que resulta ser el verdadero protagonista de la narración. Drama en 5 actos, cuya tra...
Lope de Vega es uno de los máximos exponentes del Siglo de Oro español, y sin duda "Fuente Ovejuna" es una de sus obras más celebradas. Publicada por primera vez en 1618, Lope de Vega presenta la rebelión de un pueblo, unido ante la tiranía y la injusticia, planteando un conflicto social entre el ...
"La casa de los celos" forma parte de las obras teatrales de Miguel de Cervantes. El autor se embarca en una comedia de circunstancias con carácter caballeresco. Se estructura en tres actos, dentro de los cuales se funden el motivo carolingio con la leyenda de Bernardo del Carpio. ...